El Centro Nacional de Meteorología de Brownsville informó que el polvo del Sahara llegará a El Valle Del Río Grande este domingo.
Laura Farris, meteoróloga de esta ciudad confirmó que el polvo llegó a la península de Yucatán y se estará desplazando hasta llegar a Texas.
Aunque no representa un riesgo para la salud en la población en general, Farris exhortó a que las personas con problemas respiratorios tomen precauciones, especialmente las personas que sufren de asma.
Señaló que para más información las población puede documentarse sobre la calidad del aire en la página de internet de la Comisión Ambiental de la Calidad del Aire.
A partir del inicio de este fin de semana, los días serán más brumosos en Yucatán, con tardes rojizas debido al polvo del Sahara, sin que esto represente riesgo alguno para la población, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) en Mérida, México.
Mediante un comunicado, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, mencionó que el polvo proveniente de África es arrastrado por los vientos hacia el poniente; se extenderá sobre el territorio hasta el 12 de julio, con rumbo hacia el Golfo de México, Veracruz y Tamaulipas, y aparecerá otra dos días después, a partir del miércoles 14.
Por sus características y baja densidad, el fenómeno no representa riesgo alguno para la población y estudios sugieren que el aire seco del polvo del Sahara suprime la formación de eventos ciclónicos, como tormentas y huracanes, al detener las ráfagas ascendentes de tropical húmedo, añadió.
Estas mismas masas se originan cada año, dijo, por efecto de vientos alisios en las planicies del desierto africano, donde levantan grandes cantidades de arena que, por el empuje de otras corrientes, ascienden hasta las capas altas de la atmósfera y las esparcen al Atlántico, Caribe y el continente americano.
Consulta aquí la calidad de aire en tu ciudad.
