¿Cómo afectará el Polvo del Sahara a Texas?

El Centro Nacional de Meteorología de Brownsville informó que el polvo del Sahara llegará a El Valle Del Río Grande este domingo.

Laura Farris, meteoróloga de esta ciudad confirmó que el polvo llegó a la península de Yucatán y se estará desplazando hasta llegar a Texas.

Aunque no representa un riesgo para la salud en la población en general, Farris exhortó a que las personas con problemas respiratorios tomen precauciones, especialmente las personas que sufren de asma.

Señaló que para más información las población puede documentarse sobre la calidad del aire en la página de internet de la Comisión Ambiental de la Calidad del Aire.

A partir del inicio de este fin de semana, los días serán más brumosos en Yucatán, con tardes rojizas debido al polvo del Sahara, sin que esto represente riesgo alguno para la población, informó la Coordinación Estatal de Protección Civil (Procivy) en Mérida, México.

Mediante un comunicado, el titular de Procivy, Enrique Alcocer Basto, mencionó que el polvo proveniente de África es arrastrado por los vientos hacia el poniente; se extenderá sobre el territorio hasta el 12 de julio, con rumbo hacia el Golfo de México, Veracruz y Tamaulipas, y aparecerá otra dos días después, a partir del miércoles 14.


Por sus características y baja densidad, el fenómeno no representa riesgo alguno para la población y estudios sugieren que el aire seco del polvo del Sahara suprime la formación de eventos ciclónicos, como tormentas y huracanes, al detener las ráfagas ascendentes de tropical húmedo, añadió.


Estas mismas masas se originan cada año, dijo, por efecto de vientos alisios en las planicies del desierto africano, donde levantan grandes cantidades de arena que, por el empuje de otras corrientes, ascienden hasta las capas altas de la atmósfera y las esparcen al Atlántico, Caribe y el continente americano.

Consulta aquí la calidad de aire en tu ciudad.

Advertisement

Tamaulipas inaugura infraestructura para reforzar la seguridad pública en la frontera con Texas.

Nuevo Laredo, Tamaulipas.- A fin de fortalecer la infraestructura de seguridad y reforzar las operaciones de la Policía Estatal en cada región de Tamaulipas, inició operaciones el Complejo Regional de Seguridad Pública de Nuevo Laredo, inaugurado este lunes por el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, en compañía de la cónsul de los Estados Unidos en Nuevo Laredo, Deanna Kim, autoridades estatales, de agencias de seguridad norteamericanas y representantes de los sectores productivos, informó el gobierno de Tamaulipas en un comunicado.

El Complejo de Nuevo Laredo requirió una inversión de 230 millones de pesos y se suma al que ya opera en Reynosa y a la ampliación realizada en el de Ciudad Victoria, así como al que próximamente será inaugurado en Altamira para fortalecer la seguridad en la Zona Conurbada Sur de Tamaulipas.

En su mensaje, el Gobernador del Estado destacó que Tamaulipas se mantiene entre las entidades del país con menor índice delictivo, de acuerdo a información del Sistema Nacional de Seguridad Pública, y que esos resultados son producto de la estrategia, acciones y coordinación en materia de seguridad emprendida por el Gobierno Estatal.

“Hemos dado resultados porque hemos entendido que aquí en la frontera no solamente somos vecinos, somos socios comerciales, aliados y familia. Vamos a seguir trabajando con nuestros vecinos del norte para hacer de la frontera entre Tamaulipas y Texas, una frontera fuerte, competitiva y que eleve la calidad de vida de las familias que habitan en ambos lados”, dijo en su mensaje el Gobernador.

García Cabeza de Vaca estuvo acompañado por la cónsul de los Estados Unidos de Norteamérica en Nuevo Laredo, Deanna Kim; el representante Henry Cuellar; el alcalde de Nuevo Laredo, Enrique Rivas; el mayor de Laredo, Texas, Pete Saenz; autoridades y agentes norteamericanos de CBP (Customs and Border Protection), Homeland Security, ICE (Immigration and Customs Enforcement) y de la Alianza para Combatir las Amenazas Internacionales (ACTT).

“En el poco tiempo que llevo en Nuevo Laredo me ha impresionado gratamente la colaboración que existe entre el gobierno, la sociedad civil y la iniciativa privada en ambos lados del río. Estoy lista para trabajar juntos y garantizar el flujo eficiente de bienes, servicios y viajeros, a través de nuestra frontera común, beneficiando a ambos países”, dijo la cónsul norteamericana.

Por su parte, el congresista Henry Cuellar destacó la colaboración binacional en materia de seguridad pública.“Sabemos que el Río Bravo no nos divide, nos une. Gobernador, usted ve aquí a los oficiales del lado americano, queremos trabajar en equipo con ustedes en Tamaulipas”.

El Complejo Regional de Seguridad Pública de Nuevo Laredo cuenta con área de dormitorios con capacidad para 640 elementos, campo de infantería, espacios deportivos, plaza cívica y áreas administrativas. Su operación permite fortalecer la seguridad en la región norte de Tamaulipas y brindar a los elementos de la Policía Estatal espacios dignos y funcionales para llevar a cabo sus tareas.

Como parte de su agenda de trabajo en Nuevo Laredo, el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca también sostuvo una reunión de trabajo en las oficinas del fideicomiso del Puente Internacional III, en la que revisó las obras que el Gobierno de Tamaulipas desarrolla en el cruce para fortalecer su competitividad.

Destaca la construcción del acceso al quinto carril, la ampliación de 4 a 7 carriles de exportación para mejorar el flujo de los vehículos de carga, la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, un edificio de resguardo de equipos de Protección Civil, un dren pluvial y la instalación de portones de ingreso y salida de exportación.

González da bienvenida a decisión en FORT HOOD

Declaración del congresista González sobre la revisión independiente de Fort Hood WASHINGTON – El Congresista Vicente González (TX-15) emitió el siguiente comunicado sobre la revisión independiente realizada por el Ejército luego de las trágicas muertes del Spc. Vanessa Guillén y Sgt. y el sargento Elder Fernandes en la base militar de Fort Hood en Texas.

Se descubrió que Fort Hood tuvo múltiples desapariciones de soldados, homicidios, agresiones sexuales y muertes en Fort Hood en los últimos años. “Las acciones, o debería decir, la inacción tienen consecuencias. La decisión del secretario del ejército, Ryan McCarthy, de relevar a 14 oficiales de su mando es necesaria y marca el comienzo de una reforma de la cultura de nuestras Fuerzas Armadas que se había retrasado mucho tiempo.

La alta tasa de asesinatos, agresiones sexuales y acoso en esta instalación militar, o en cualquier base militar, es inquietante e inaceptable. El liderazgo del ejército falló en todos los niveles y se necesita una revisión completa. Continuaré presionando para que se apruebe la Ley Yo Soy Vanessa Guillén para codificar los cambios y la supervisión tan necesarios en nuestro servicio militar. Espero revisar el resto de los resultados de las investigaciones independientes “.

¿Cómo puede evitar que el gobierno recupere su propiedad cuando fallezca si recibió servicios a largo plazo de Medicaid?

Muchas personas desconocen que al morir, sus propiedades pueden ser recuperadas por el gobierno para pagar los servicios de largo plazo de Medicaid que recibieron en vida.

Representantes de la organización sin fines de lucro Texas Legal Service Center puede ayudarle de manera gratuita a realizar un trámite que le permitirá traspasar su propiedad a un familiar cuando muera y evitar la recuperación del gobierno.

Los servicios de largo plazo son hospicio, cuidado de salud a domicilio, servicios en centros para adultos mayores, proveedoras domésticas, entre otros que ayudan sobretodo a personas de la tercera edad.

Encuentran presuntos restos de Vanessa Guillén. Soldado se suicida y ex esposa detenida.

QUANTICO, VA (1 de julio de 2020) – Un sospechoso militar falleció después de quitarse la vida ayer en Killeen, Texas, y un sospechoso civil fue arrestado por los Rangers de Texas en relación con la desaparición de PFC. Vanessa Guillén, refirió un comunicado del Comando Criminal de Investigación del ejercito CID, por sus siglas en inglés.


Agentes especiales del Comando de Investigación Criminal del Ejército de EE. UU., junto con los alguaciles de EE. UU., el Departamento de Policía de Killeen y la fuerza de tarea de fugitivos de la estrella solitaria intentaban localizar a un soldado de Fort Hood que huyó del puesto ayer por la noche.

Mientras que los organismos encargados de hacer cumplir la ley, menos agentes especiales del CID del ejército, intentaron ponerse en contacto con el sospechoso, según los informes, el sospechoso mostró un arma y se suicidó.


El nombre del soldado no se dará a conocer en este momento hasta que se notifique a los familiares. El sospechoso civil es la esposa separada de un ex soldado de Fort Hood y actualmente está bajo custodia en la cárcel del condado de Bell a la espera de cargos por parte de las autoridades civiles.


Además, los Rangers de Texas, con la asistencia del CID del Ejército y otras agencias, todavía están procesando la escena en el río Leon en el condado de Bell, Texas, donde ayer se descubrieron restos humanos parciales.

Se ha coordinado con los servicios de médicos forenses de las fuerzas armadas, quienes ayudarán con las radiografías dentales / ADN para su identificación por el Instituto de Ciencias Forenses del Sudoeste, Dallas, Texas. Una identificación positiva de los restos está pendiente.


“Hemos logrado un progreso significativo en esta trágica situación y estamos haciendo todo lo posible para llegar a la verdad y brindar respuestas a la familia de Pfc. Vanessa Guillén ”, dijo Chris Gray, portavoz del CID del ejército.


Guillén, de 20 años, fue vista por última vez en la mañana del 22 de abril en el estacionamiento de su cuartel general del Escuadrón de Ingenieros Regionales, 3er Regimiento de Caballería en Fort Hood, Texas, y no se supo de ella desde esa fecha.


El Comando de Investigación Criminal del Ejército ha estado trabajando estrechamente con varias agencias de aplicación de la ley a lo largo de esta investigación para incluir al FBI, el Departamento de Policía de Belton, el Departamento del Sheriff del Condado de Bell, el Servicio de Alguaciles de los Estados Unidos, los Rangers de Texas y el Departamento de Seguridad Pública de Texas.

Según los funcionarios del CID, esta sigue siendo una investigación penal abierta y en curso.
“Todavía hay mucho trabajo de investigación por hacer y pedimos al público y la paciencia de los medios”, dijo Gray. “Obviamente, hay piezas de información y evidencia que no se pueden compartir con el público durante una investigación criminal activa.

Hacerlo puede poner en grave peligro la acusación y el enjuiciamiento exitoso de las personas. Cuando se libera prematuramente información importante de investigación, los delincuentes pueden destruir y destruirán pruebas, conspirar para cambiar sus historias, construir falsas coartadas, etc. “, enfatizó el comunicado.