Información básica sobre el coronavirus en el Valle de Texas

Existen pruebas disponibles, pero esto no quiere decir que todo el mundo puede acudir a hacerse un examen, informó el departamento de salud del condado de Hidalgo.

Las personas que crean que tienen los síntomas, deberán acudir primero a su médico para que sean evaluadas.

Los síntomas o factores que serán tomados en cuenta para una prueba serán entre otros:

Muestra de signos de fiebre o síntomas de enfermedad de las vías respiratorias.

Haber tenido contacto cercano con un paciente con COVID-19 confirmado por laboratorio dentro de los 14 días del inicio de los síntomas.

Antecedentes de viajes en áreas geográficas afectadas dentro de los 14 días posteriores al inicio de los síntomas.

Tener factores de riesgo (como diabetes, enfermedad cardíaca, recibir medicamentos inmunosupresores, enfermedad pulmonar crónica o crónica enfermedad renal).

Aún no hay casos positivos ni en el condado de Cameron, Hidalgo, Willacy o Starr

Tampoco se conoce de algún caso positivo en Tamaulipas.

Los inmigrantes que crean que son portadores del virus, no deben tener miedo de buscar atención médica de autoridades de salud a nivel local.

En en el condado de Cameron se encuentran varias personas en cuarentena voluntaria. Dos casos resultaron negativos y otros dos se encuentran en proceso de conocer los resultados

Se han cancelado varios eventos públicos. Favor de consultar a las organizadores si se tiene más preguntas.

A consecuencia de las compras de pánico que han provocado desabasto en varios almacenes. Ahora se esta limitando varios artículos por lo que se recomienda comprar solamente lo necesario.

Los distritos escolares continúan con su semana regular de vacaciones sin hacer ninguna extensión aunque Mcallen, IDEA, Edinburg, Harlingen y Brownsville ya suspendieron viajes de estudiantes fuera del distrito region uno.

UTRGV extendió las vacaciones de primavera por otra semana más.

Advertisement

Cremas mexicanas que aclaran la piel, tratan el acné o desvanecen las pecas, las imperfecciones y las manchas de la edad, podrían causar envenenamiento.

El Departamento Estatal de Servicios de Salud de Texas (DSHS) alertó a través de un comunicado al público sobre las cremas para la piel que contienen mercurio. Señala que ha encontrado que algunas cremas para la piel hechas, alteradas o de venta en México y otros países contienen mercurio. 

En uno de los casos, dice el comunicado, se diagnosticó envenenamiento por mercurio a una persona después de usar un producto comprado en México con una etiqueta de crema para la piel “Pond’s”. El mercurio no fue agregado por el fabricante original sino por un tercero, aparentemente en México. Un caso similar de envenenamiento por mercurio a causa de una crema para la piel se reportó recientemente en California, y Texas ha tenido otros casos en el pasado. Quienes venden las cremas para la piel con mercurio afirman que aclaran la piel, tratan el acné o desvanecen las pecas, las imperfecciones y las manchas de la edad.

El mercurio es peligroso y puede tener efectos adversos en la salud tanto en adultos como en niños. El uso de los productos que contienen mercurio entre mujeres embarazadas y madres que amamantan es especialmente preocupante, porque el mercurio puede transmitirse al feto y a los recién nacidos.

Manifestación clínica:

El departamento estatal asegura que los síntomas asociados con el envenenamiento por mercurio suelen variar, lo cual presenta dificultades para el diagnóstico. Debido a esto, a menudo se diagnostica erróneamente y conduce a tratamientos clínicos que no atacan al problema de raíz, el envenenamiento por mercurio. 

        Señala que algunos de los síntomas generales del envenenamiento por mercurio son: agitación, temblores, alteración del equilibrio o la coordinación, dolores de cabeza, hipertensión, depresión, insomnio, pérdida de peso, fatiga, nerviosismo, irritabilidad, ansiedad, pérdida de la memoria, problemas para concentrarse o entumecimiento u hormigueo en las manos, los pies y los labios. 

En niños, la exposición prolongada al envenenamiento por mercurio puede producir salivación o sed excesivas, gingivitis, irritabilidad, anorexia, tono muscular deficiente, calambres en las piernas, hipertensión, sarpullido, piel descamada o despellejada o extremidades de color rosa (p. ej., manos y pies).

La exposición a largo plazo al mercurio puede causar daño al aparato digestivo, al sistema nervioso y a los riñones. Además de los síntomas mencionados anteriormente, también se podría experimentar fatiga, dolores musculares, debilidad y úlceras bucales. 

La agencia ofrece también algunas recomendaciones.

Recomendaciones para los profesionales clínicos:

Los proveedores de atención médica deben:

  • Preguntar a los pacientes con posible envenenamiento por mercurio si usaron cremas para la piel compradas en México o en otros países.
  • Urgir a los pacientes a dejar de usar el producto inmediatamente si este no se compró en una tienda reconocida del país respectivo o si no estaba sellado al comprarlo.
  • Pedir al paciente que cierre bien el frasco de crema para la piel, lo guarde en una bolsa de plástico herméticamente cerrada y le pegue una etiqueta que diga “Mercurio. No tocar”.
  • Comunicarse con la Red de Centros de Control del Envenenamiento en Texas al 800-222-1222 si tienen preguntas sobre el tratamiento médico del envenenamiento por mercurio.

Si se sospecha que un paciente ha usado cremas para la piel que contienen mercurio, el DSHS recomienda que los proveedores de atención médica sometan muestras de sangre y orina a un análisis de detección de mercurio.

Recomendaciones para el público:

Se recomienda al público que solo compre productos para el cuidado de la piel en los frascos originales y sellados, y en tiendas reconocidas.

Las personas que crean haberse expuesto al mercurio mediante las cremas para la piel deben comunicarse con su proveedor de atención médica o con la Red de Centros de Control del Envenenamiento en Texas al 800-222-1222.  

Quienes tengan en su casa cremas para la piel que contengan mercurio deben deshacerse de los frascos cerrados en un centro de desechos domésticos peligrosos. Si no hay un centro de desechos domésticos peligrosos cercano, deben cerrar bien el producto, colocarlo en una bolsa herméticamente cerrada y etiquetada, y tirarlo en la basura de la casa. 

Para más información:

Para reportar un caso, hacer preguntas sobre cómo deshacerse de los productos que contienen mercurio o recibir información sobre el tratamiento médico relacionado con el envenenamiento por mercurio, comuníquese con:

Red de Centros de Control del Envenenamiento en Texas 
800-222-1222

Van muertos ocho niños de influenza en Texas

Se incrementó a ocho casos, los niños que han muerto por influenza en Texas.

El departamento de servicios de salud del estado informó además que se registró el índice más alto de casos de influenza o flu en una década.

El reporte se basa en los datos de la semana del 22 al 28 de diciembre.

El aumento se presenta en una comparación con la semana anterior en el porcentaje de muestras que dieron positivo para influenza reportadas por laboratorios hospitalarios.

Asimismo, se lanzó un recordatorio para prevenir la enfermedad. Entre las recomendaciones se encuentran:

Vacunarse

Lavarse las manos

Quedarse en casa si se esta enfermo, 

Cubrirse al toser 

Y limpiar superficies frecuentemente.

Recuerde que esta enfermedad puede ser mortal.