¿Cómo bajar el pago del seguro médico si perdiste tu trabajo por el COVID-19? ¿Cómo aprovechar que aún algunas compañías de seguros de vida no están tomando en cuenta enfermedades previas?

Si te quedaste sin empleo debido al COVID-19 y adquiriste tu seguro médico a través del mercado de seguros, no canceles tu póliza porque puedes hacer un cambio y pagar menos mensualmente, según expertos.

Ericka Nava, especialista en seguros médicos y de vida señala que lo único que debes hacer la persona interesada es llamar a un agente de seguros certificado por el estado para poder realizar el cambio debido a la pérdida laboral.

Asimismo, Nava invita a la personas que aún no tienen seguro de vida con gastos finales a que se animen a conocer los planes que más pueden ayudar sobre todo en esos tiempos.

A continuación puedes ver la entrevista completa.

Advertisement

¿Cómo fortalecernos de las pérdidas que nos está causando el COVID-19 en nuestras vidas?

La pérdida de un trabajo, cambios en la seguridad financiera o en la salud afecta el estado de ánimo de cualquier persona y en especial ahora debido a el COVID-19.

El confinamiento en nuestros hogares debido a la pandemia lleva a muchas personas a tener un sentimiento de insertidumbre. Por lo que aquí te presentamos una entrevista con la tanatóloga, Elisa Medina Moreno, quien nos explica como podemos intentar tratar de fortalecernos en medio de esta etapa difícil.

Aunque no se sabe a ciencia cierta hasta cuando terminará esta confinamiento, Medina Moreno nos invita a empezar por agradecer por lo que tenemos ahora mismo y asegura que quienes están en este momento con nosotros son los que nos ayudarán a salir emocionalmente delante de esta situación.

 

 

¿Podrán los indocumentados que pagan impuestos y tienen hijos estadounidenses recibir cheque?

No se sabe a ciencia cierta si los indocumentados que pagan impuestos y que tienen hijos estadounidenses podrán recibir los cheques que el gobierno federal enviará para ayudar a la economía de las familias.

Observa con detenimiento la entrevista a Emilio D.Santos, catedrático universitario y experto en recaudación de impuestos, quien nos habla más sobre este tema.

Seis puntos que debes saber sobre Obama Care que empieza este 1 de noviembre


Seis puntos que debes saber sobre el crédito tributario mejor conocido como Obama Care

1. No es carga pública. Son seguros privados que reciben un reembolso del gobierno. Usted no recibe el reembolso. 

2. Tiene del primero de noviembre al 15 de diciembre para inscripciones. 

3. Es un crédito tributario reembolsable diseñado para ayudar a las personas elegibles y las familias con ingresos bajos o moderados a pagar el seguro de salud adquirido a través del Mercado de Seguros Médico.

4. Aquellos que tienen un ingreso más bajo obtienen un crédito más grande para ayudar a cubrir el costo de su seguro. 

5. Tiene que haber una persona que trabaja en el hogar,

6. Los niños también pueden estar cubiertos por una prima.

Si necesita más información lláme a los expertos. Llame a Ericka Nava al (956) 897-0771