Estímulo económico a indocumentados que pagan impuestos en manos de los republicanos

Bajo ley de CARES inmigrantes con número de identificación personal del contribuyente, ITIN por sus siglas en inglés, no fueron elegibles para los pagos de estímulos económicos.

Sin embargo, bajo la ley HEROES, aprobada por la Cámara de Representantes, las personas que declararon impuestos con un número de ITIN serían elegibles para recibir el pago y además recibirían el pago que se les habría negado bajo la ley CARES.

Por otro lado, se encuentra además, en este momento una demanda en contra del gobierno federal interpuesta por siete niños estadounidenses que alegan que no recibieron los 500 dólares que el gobierno envió como estímulo económico por cada menor de edad en cada familia.

Alegan que sus padres son indocumentados, pero pagan impuestos estatales y federales.

Emilio D. Santos, catedrático en leyes nos explica que tan factible es la posibilidad de que los indocumentados ganen esta pelea.

Advertisement

Conozca detalles de las nuevas órdenes y recomendaciones en el condado de Hidalgo

Se prohibe reuniones de más de diez personas.

Se establece un toque de queda para los adultos mayores de 18 años de 11 de la noche a cinco de la mañana.

Mientras que para los menores de 17 años o menos de las 10 de la noche a seis de la mañana.

Se requiere además el uso de cubre bocas dentro de los espacios públicos donde es difícil mantener seis pies de distancia.

También se recomienda en los posible quedarse en casa y evitar en lo que se pueda viajar a otros condados.

Emilio D. Santos, catedrático y especialista en derecho nos habla en más detalle sobre estas medidas.

¿Es carga pública para los residentes legales que cambien su cheque de estímulo económico?

Un sin número de residentes legales tienen miedo de depositar o cambiar su cheque que les envió el gobierno federal como estímulo económico.

Creen que pudiera perjudicarlos de haber recibido asistencia de gobierno y que no puedan obtener su estatus legal o su ciudadanía como consecuencia de carga pública.

El gobierno federal no ha sido claro con respecto a este tema. Solamente el Servicio de Ciudadanía y de Inmigración anunció que si los inmigrantes indocumentados o residentes legales buscan tratamiento como consecuencia del COVID-19 no se considerará carga pública.

En la entrevista con Emilio D. Santos, catedrático y experto en temas fiscales nos hablama de como las parejas mixtas que tienen número social y el número ITIN que pagan impuestos y que no recibieron su cheque, pudieran tener una esperanza de recibir su dinero.

Los inmigrantes indocumentados con ITIN sin embargo deben acercarse a las organizaciones que defienden sus derechos para que gestionen ayuda y apoyo antes congresistas estadounidenses para que los integren en las ayudas económicas.

¿Se abrió apresuradamente la economía?

Emilio D. Santos, catedrático y especialista en comercio internacional nos habla de como los jueces de los condados no debieron haberse adherido estrictamente a las ordenes del gobierno estatal, pues cada región es diferente.

“El (Gregg Abbot) abrieron anticipadamente, pero quieren más. Definitivamente quieren una apertura total y esto es muy peligroso porque los expertos, incluyendo los expertos del gobierno han indicado que se esta abriendo muy pronto la economía”, señaló Santos.

Puede ver la entrevista que se realizó el 30 de abril aquí.