Un sin número de residentes legales tienen miedo de depositar o cambiar su cheque que les envió el gobierno federal como estímulo económico.
Creen que pudiera perjudicarlos de haber recibido asistencia de gobierno y que no puedan obtener su estatus legal o su ciudadanía como consecuencia de carga pública.
El gobierno federal no ha sido claro con respecto a este tema. Solamente el Servicio de Ciudadanía y de Inmigración anunció que si los inmigrantes indocumentados o residentes legales buscan tratamiento como consecuencia del COVID-19 no se considerará carga pública.
En la entrevista con Emilio D. Santos, catedrático y experto en temas fiscales nos hablama de como las parejas mixtas que tienen número social y el número ITIN que pagan impuestos y que no recibieron su cheque, pudieran tener una esperanza de recibir su dinero.
Los inmigrantes indocumentados con ITIN sin embargo deben acercarse a las organizaciones que defienden sus derechos para que gestionen ayuda y apoyo antes congresistas estadounidenses para que los integren en las ayudas económicas.