¿Es carga pública para los residentes legales que cambien su cheque de estímulo económico?

Un sin número de residentes legales tienen miedo de depositar o cambiar su cheque que les envió el gobierno federal como estímulo económico.

Creen que pudiera perjudicarlos de haber recibido asistencia de gobierno y que no puedan obtener su estatus legal o su ciudadanía como consecuencia de carga pública.

El gobierno federal no ha sido claro con respecto a este tema. Solamente el Servicio de Ciudadanía y de Inmigración anunció que si los inmigrantes indocumentados o residentes legales buscan tratamiento como consecuencia del COVID-19 no se considerará carga pública.

En la entrevista con Emilio D. Santos, catedrático y experto en temas fiscales nos hablama de como las parejas mixtas que tienen número social y el número ITIN que pagan impuestos y que no recibieron su cheque, pudieran tener una esperanza de recibir su dinero.

Los inmigrantes indocumentados con ITIN sin embargo deben acercarse a las organizaciones que defienden sus derechos para que gestionen ayuda y apoyo antes congresistas estadounidenses para que los integren en las ayudas económicas.

Advertisement

Published by

Blanca Gómez

Autora, instructora universitaria y periodista bilingüe mexicana galardonada con más de 24 años de experiencia. Ha sido corresponsal internacional, presentadora, reportera toda plataforma y productora para las principales cadenas de televisión de Estados Unidos en español como CNN, Univision y Telemundo. Ahora esta explorando la faceta de mercadotecnia de contenidos en todas las plataformas digitales para latinos.

Leave a Reply

Fill in your details below or click an icon to log in:

WordPress.com Logo

You are commenting using your WordPress.com account. Log Out /  Change )

Twitter picture

You are commenting using your Twitter account. Log Out /  Change )

Facebook photo

You are commenting using your Facebook account. Log Out /  Change )

Connecting to %s