Existen pruebas disponibles, pero esto no quiere decir que todo el mundo puede acudir a hacerse un examen, informó el departamento de salud del condado de Hidalgo.
Las personas que crean que tienen los síntomas, deberán acudir primero a su médico para que sean evaluadas.
Los síntomas o factores que serán tomados en cuenta para una prueba serán entre otros:
Muestra de signos de fiebre o síntomas de enfermedad de las vías respiratorias.
Haber tenido contacto cercano con un paciente con COVID-19 confirmado por laboratorio dentro de los 14 días del inicio de los síntomas.
Antecedentes de viajes en áreas geográficas afectadas dentro de los 14 días posteriores al inicio de los síntomas.
Tener factores de riesgo (como diabetes, enfermedad cardíaca, recibir medicamentos inmunosupresores, enfermedad pulmonar crónica o crónica enfermedad renal).
Aún no hay casos positivos ni en el condado de Cameron, Hidalgo, Willacy o Starr
Tampoco se conoce de algún caso positivo en Tamaulipas.
Los inmigrantes que crean que son portadores del virus, no deben tener miedo de buscar atención médica de autoridades de salud a nivel local.
En en el condado de Cameron se encuentran varias personas en cuarentena voluntaria. Dos casos resultaron negativos y otros dos se encuentran en proceso de conocer los resultados
Se han cancelado varios eventos públicos. Favor de consultar a las organizadores si se tiene más preguntas.
A consecuencia de las compras de pánico que han provocado desabasto en varios almacenes. Ahora se esta limitando varios artículos por lo que se recomienda comprar solamente lo necesario.
Los distritos escolares continúan con su semana regular de vacaciones sin hacer ninguna extensión aunque Mcallen, IDEA, Edinburg, Harlingen y Brownsville ya suspendieron viajes de estudiantes fuera del distrito region uno.
UTRGV extendió las vacaciones de primavera por otra semana más.