Las autoridades federales vía Twitter confirmaron que un ciudadano guatemalteco de 16 años falleció esta mañana en la Estación Weslaco en el Sector del Valle del Río Grande de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos. Según los informes iniciales, los agentes de la Patrulla Fronteriza de los Estados Unidos detuvieron y procesaron al menor para ingresar ilegalmente el 13 de mayo cerca de Hidalgo, Texas.
Fue trasladado el domingo desde el Centro de Procesamiento Central del Sector Valle del Río Grande a la Estación de Patrulla Fronteriza de Weslaco y se le asignó un puesto en la Oficina de Servicios de Salud y Servicios Humanos para el Reasentamiento de Refugiados. Fue encontrado sin respuesta esta mañana durante un chequeo de bienestar.
La siguiente declaración es del Comisionado interino John Sanders, Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos:
“Los hombres y mujeres de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos están tristes por la trágica pérdida de este joven y nuestras condolencias están con su familia. CBP está comprometido con la salud, la seguridad y el trato humano de quienes están bajo nuestra custodia “.
La causa de la muerte no se conoce en este momento. De acuerdo con la política de CBP, la Oficina de Responsabilidad Profesional de CBP ha iniciado una revisión. Se ha notificado a la Oficina del Inspector General del Departamento de Seguridad Nacional. El gobierno guatemalteco ha sido notificado.
CBP también ha notificado a los miembros del Congreso, de conformidad con los procedimientos provisionales de CBP sobre la notificación de una muerte bajo custodia. En este momento, CBP no está liberando la identidad del individuo. CBP publicará más detalles según estén disponibles y sean apropiados, y garantizará una revisión independiente y exhaustiva de las circunstancias.
La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos es la agencia fronteriza unificada dentro del Departamento de Seguridad Nacional encargada de la administración, el control y la protección de las fronteras de nuestra nación en y entre los puertos oficiales de entrada. La CBP está encargada de proteger las fronteras de los Estados Unidos a la vez que hace cumplir cientos de leyes y facilita el comercio y los viajes legales.